Videos disponibles aquí:

🎧 48 min
Día 1 · Cómo respirar
No es teoría. Es recordar que respirar es dejarte habitar por el espíritu.
Cada inhalación es un permiso.
Cada exhalación, una rendición.
Esto no se aprende, se entrena.
Una mujer que respira profundo, se pertenece.

🎧1h:30 min
Día 2 · Entendiendo el apego
Clase teoría comprender porque nuestros hábitos y prácticas y paradigmas
Hablamos de Pegaloco y canica como símbolos para entender nuestras formas de relacionarnos, y nos acercamos al rol que juegan la dopamina y la serotonina en nuestras emociones y vínculos.

🎧 1h:17 min
Día 3 · Cómo respirar
No es teoría. Es recordar que respirar es dejarte habitar por el espíritu.
Exploramos el verdadero sentido de la meditación, no como algo abstracto, sino como una práctica activa y cotidiana. Aprendemos una meditación simple de un minuto, fácil de integrar en el día a día, para cultivar presencia y conexión interior.

🎧 1h:34 min
Día 4 · Honestidad
Clase teoría comprender la diferencia entre complacencia y honestidad con una misma.
Hablamos sobre esos temas y con ello el beneficio de meditar para conocerte y elegir lo que te nutre. De la independencia para relacionarnos. Y de más chanclas!

🎧 1h:01 min
Día 5 · Agency
No es teoría. Es recordar que tu poder no está en luchar, sino en elegir desde tu verdad.
Cada condicionamiento que sueltas, es un regreso. Una mujer que reconoce los mandatos, y aún así elige su camino, se libera.
Hoy exploramos los 4 pilares del condicionamiento patriarcal. Y cerramos con una meditación de 4 minutos para volver a tu centro y empezar a elegir desde ahí.

🎧 1h:18 min
Día 6 · Lealtad al sufrimiento
Clase teoría. Hablamos de los estados de malestar por lealtad a viejas versiones de nosotras mismas, a mandatos sociales o por miedo a la expansión
Reconocimos que mover el cuerpo es un acto de amor, no una exigencia, y que dejar de normalizar el dolor es parte del camino hacia una vida más vital, consciente y abundante.

🎧 1h:26 min
Día 7 · Propósito y expansión
Clase teoría. Hablamos del propósito como un llamado que va más allá del “yo quiero”, y se convierte en “a qué vine”.
Cómo viajar nos transforma, los lugares y personas traen claves para recordar quiénes somos.
Servir no como deber, sino como acto de amor y alquimia.
El propósito no se busca, se encarna.

🎧 1h:36 min
Día 8 · Sufrimiento como adicción
No es teoría. Hablamos del sufrimiento como hábito emocional. Diferenciamos entre duelo necesario y dolor sostenido por elección.
A veces el sufrimiento da identidad, pertenencia o sentido. Además de como no podemos pedir afuera lo que no practicamos adentro. Nuestros estándares empiezan con cómo nos tratamos a nosotras mismas.

🎧 1h:18 min
Día 9 · Amor propio chatarra
Clase teoría. Hablamos sobre la diferencia entre el amor propio real y ese “autoamor” que, aunque suena lindo, te quita poder.
El amor propio chatarra es cómodo, inmediato, pero no transforma. Si una práctica te aleja de tu responsabilidad, también te aleja de tu poder.
Hablamos del arquetipo de la víctima: ese lugar donde todo lo que pasa es culpa de los demás, y donde soltar la responsabilidad se disfraza de autocuidado. El amor propio que nutre, también exige verdad.

🎧 1h:18 min
Día 10 · Autenticidad
No es teoría. Hablamos de cómo la vida no se espera, se crea. De cómo amar no puede ser sinónimo de dejar de vivir.
Se dijo claro: no necesitas olvidar, necesitas integrar.
Aprendimos que una vida hermosa no llega: se construye. Que no hay propósito, ni pareja, ni éxito “indicados”… hay decisiones adultas, constancia y coraje.
Ser adulta es dejar de romantizar el estancamiento y empezar a pulir tu propio diamante.

🎧 1h:14 min
Día 11 · Intruición
Clase teoría. Hablamos de cómo reconocer y nutrir esa vocecita interna que nos guía, diferenciándola de la ansiedad o las vueltas mentales.
Vimos que crece cuando bajamos el ruido, nos damos ratos de silencio, meditamos, conectamos con el cuerpo y confiamos en nosotras mismas. La intuición llega con claridad y paz, y florece cuando la cultivamos con constancia y apertura, sin exigirle ni quedarnos pasivas esperando.
"
Entrenas para habitarte. Respiras para recordarte. Caminas el camino invisible de la maestría interior.
Esto recién Empieza.